miércoles, 21 de marzo de 2012

Zona Norte el Pasado y el Presente de la Ciudad


La zona norte es un vivo ejemplo de transformación y de progreso, donde el pasado cobra vida con la iniciativa de remodelación de su espacio público, ya que deja de ser un sitio olvidado y se convierte en una de las áreas  elegidas por la gente, donde la convivencia pacífica, la tranquilidad y el descanso, se reflejan en cada uno de los lugares que la componen.  Podemos decir entonces que esta zona es un referente de esparcimiento en la ciudad de Medellín, donde confluyen la ciencia,  la cultura y la tecnología, siendo el agua el principal elemento de ornamento y divertimento.

Lo que fue conocido como el “Bosque de la Independencia”, conformado por lo que hoy en día es el Jardín Botánico y el Parque Norte, era un lugar donde se reunían muchas personas durante los fines de semana para disfrutar de actividades en familia alrededor de su mayor atractivo, el lago, también llamado el Edén.

Con el paso de los años este sitio fue renovándose hasta contar con dos espacios definidos, uno para la diversión a través de atracciones mecánicas, como es el Parque Norte, el cual conserva un lago que permite ser recorrido en lanchas por sus visitantes. El otro lugar es el Jardín Botánico que pasó  a ser un centro de investigación acerca de la botánica; el lago ya dejó de ser utilizado para pescar, montar en bote y hacer carreras de natación, para convertirse en un lugar de reserva animal y floral, donde la gente puede interactuar con las especies y tomarse fotografías en días especiales.

A esta zona se le adicionaron dos parques que en la actualidad son muy representativos para la ciudad como lo son el Parque de los deseos y el Parque Explora.

El Parque de los Deseos es un parque inspirado en la arquitectura muisca, por ello este cuenta con un espejo de agua, ya que anteriormente los muiscas cambiaban el oro por espejos, argumentando que ese era el verdadero tesoro.

El Parque Explora es un nuevo espacio creado para la educación, el sano esparcimiento y el libre aprendizaje que busca cambiarle la cara a la cuidad. El acuario del parque explora es un área comprometida con el respeto y la protección de la vida en su más cautivante expresión: la diversidad, allí se recrean dos ecosistemas en riesgo: el bosque húmedo tropical y los arrecifes de coral. Cuenta con 4 mil individuos de 400 especies lo que hace de este espacio el acuario de agua dulce más diverso de Suramérica.

Y no podemos dejar de mencionar la Fuente de la U de A, que representa conocimiento y aprendizaje, aunque la entrada es un poco restringida sigue siendo un referente histórico para las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario